Derecho Mercantil

Se aprueba la Resolución Ministerial que permite el embargo directo por la Seguridad Social de cobros por TPV

El pasado 17 de febrero se publicó en el Boletín Oficial del Estado la Resolución del Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones de 7 de febrero de 2023, de la Tesorería General de la Seguridad Social, mediante la que se establece un procedimiento de colaboración de las entidades financieras en la gestión de obtención […]

Se aprueba la Resolución Ministerial que permite el embargo directo por la Seguridad Social de cobros por TPV Leer más »

Así es el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las empresas emergentes (Ley de Start ups)

El pasado jueves 3 de noviembre el Pleno del Congreso de los Diputados aprobó el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las empresas emergentes, más conocida como la Ley de Start ups, que introduce un conjunto de incentivos fiscales sobre las necesidades específicas de este tipo de empresas. Entre los objetivos generales de este texto

Así es el Proyecto de Ley de Fomento del Ecosistema de las empresas emergentes (Ley de Start ups) Leer más »

Claves de la nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas que entrará en vigor el próximo 19 de octubre

El BOE de 29 de septiembre de 2022 publicó la Ley 18/2022, de 28 de septiembre, de creación y crecimiento de empresas, conocida como la «Ley crea y crece», que busca impulsar la creación de empresas y facilitar su crecimiento y expansión, especialmente de las pymes. Nuestro despacho LÉBEQ Abogados está especializado en Derecho Empresarial

Claves de la nueva Ley de Creación y Crecimiento de Empresas que entrará en vigor el próximo 19 de octubre Leer más »

Modificaciones en materia de distribución de competencias de los juzgados de lo Mercantil introducidas por la Ley Orgánica 7/2022

Con fecha 28 de julio de 2022, se ha publicado en el BOE la Ley Orgánica 7/2022, de 27 de julio, de modificación de la Ley Orgánica 6/1985, de 1 de julio, del Poder Judicial (LOPJ), en materia de Juzgados de lo Mercantil (en adelante “LO 7/2022”). Esta nueva normativa tiene su fundamento en la próxima

Modificaciones en materia de distribución de competencias de los juzgados de lo Mercantil introducidas por la Ley Orgánica 7/2022 Leer más »

Sentencia del Tribunal Supremo sobre pactos parasociales

En el marco del tradicional debate existente en torno a la validez, eficacia y oponibilidad de los denominados pactos parasociales o extraestatutarios, el Tribunal Supremo, en su sentencia de 7 de abril de 2022, se sirve de la controversia objeto de enjuiciamiento para resumir, sistematizar y aclarar algunos puntos de su propia doctrina sobre el

Sentencia del Tribunal Supremo sobre pactos parasociales Leer más »

Los derechos del Socio Minoritario en la empresa

La titularidad de una o más participaciones o acciones otorga a su titular la condición de socio de una sociedad limitada (S.L.) o una sociedad anónima (S.A.), respectivamente, confiriéndole así una serie de derechos que aumentan en proporción al porcentaje de capital que representen. En este sentido, desde la perspectiva de la sociedad, resulta clave

Los derechos del Socio Minoritario en la empresa Leer más »

El deber de diligencia de los administradores sociales y la responsabilidad civil derivada del asesoramiento profesional

En la Sentencia de la Audiencia Provincial de Santander 333/2021, Sección Segunda, de 19 de julio de 2021 (rec. 862/2020) se debate el alcance de la responsabilidad civil derivada del asesoramiento profesional en conexión con el deber de diligencia de los administradores de las sociedades de capital. En el supuesto, los administradores solidarios de una

El deber de diligencia de los administradores sociales y la responsabilidad civil derivada del asesoramiento profesional Leer más »

Sentencia del Tribunal Supremo sobre la retribución del administrador de una sociedad mercantil

Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, núm. 104/2021, de 13 mayo (rec. 1809/2018). El acuerdo sobre la retribución del administrador para un ejercicio puede adoptarse incluso al final del mismo. El administrador puede votar el acuerdo sobre su retribución, pero debe acreditar que el importe es conforme al interés social. La junta general de ESLINGA SANITARIA,

Sentencia del Tribunal Supremo sobre la retribución del administrador de una sociedad mercantil Leer más »

Nuevas medidas para los órganos de administración de las sociedades mercantiles y civiles

El Real Decreto-ley 2/2021, de 26 de enero, de refuerzo y consolidación de medidas sociales en defensa del empleo, recoge excepcionalmente para el órgano de administración de las asociaciones, de las sociedades civiles y mercantiles, y del consejo rector de las sociedades cooperativas, lo que ya en su día recogió el artículo 3 del Real

Nuevas medidas para los órganos de administración de las sociedades mercantiles y civiles Leer más »