ACTUALIDAD
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en dos recientes sentencias publicadas en fecha 18 de julio, ha venido a reafirmar …
Talento LÉBEQ. Buscamos especialista en Derecho Tributario
LÉBEQ Abogados selecciona para su sede de Sevilla a un/a profesional especialista en Derecho Tributario. Si estás interesado/a en un nuevo reto …
La reestructuración de CELSA y el interés preponderante del acreedor
El pasado 4 de septiembre se publicó la sentencia número 26/2023 del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona. Con ella …
¿Qué ocurre con los pasivos ficticios?
En las siguientes líneas vamos a analizar brevemente la reciente y, desde mi punto de vista, interesante sentencia del Tribunal Supremo del …
La Ley de Servicios Digitales, un intento por rebajar la desinformación
La aplicación de la Ley de Servicios Digitales produce su primer gran impacto en lo referente a las grandes plataformas digitales y …

Efectos del Real Decreto-ley 30/2020, de medidas sociales en defensa del empleo, ante las nuevas restricciones a la actividad empresarial
La persistencia en los efectos del COVID-19, principalmente sobre las empresas y el mercado laboral, junto a la aparición de focos de contagio y rebrotes,

LÉBEQ Abogados refuerza su equipo para atender las necesidades de empresas en reestructuraciones, refinanciación, operaciones corporativas y concursos de acreedores
En LÉBEQ Abogados sabemos que las empresas se están enfrentando a un cambio y a un incierto escenario económico que provocará la transformación del orden

Real Decreto 901/2020, de 13 de octubre, por el que se regulan los planes de igualdad y su registro.
Nuestro Despacho LÉBEQ Abogados ha elaborado un documento de trabajo con un resumen del contenido jurídico más relevante del Real Decreto 901/2020, de 13 de

LÉBEQ Abogados refuerza su área de asesoramiento Fiscal con la incorporación de Blanca Fernández Sibaja
La economista Blanca Fernández Sibaja, experta en asesoramiento fiscal y tributario se ha incorporado al despacho LÉBEQ Abogados, donde reforzará este área de trabajo, una de

Anteproyecto de modificación de la Ley del IVA que transpone las Directivas europeas sobre ventas a distancia y entregas nacionales de bienes
Anteproyecto de Ley de modificación de la Ley 37/1992 de 28 de diciembre, del impuesto sobre el Valor Añadido, por la que se transponen la

La deducibilidad fiscal de la retribución a los Administradores-Directivos. Resolución del TEAC de 17 de Julio de 2020
La resolución dictada por el Tribunal Económico-Administrativo Central (TEAC) el pasado 17 de julio de 2020 define las condiciones necesarias para la deducibilidad fiscal de

Aspectos esenciales del Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de medidas sociales en defensa del empleo
El pasado 30 de septiembre de 2020 se publicó en el Boletín Oficial del Estado el Real Decreto-ley 30/2020, de 29 de septiembre, de Medidas

Lébeq Abogados publica una guía con todos los aspectos claves de la regulación del trabajo a distancia en España
El BOE ha publicado el Real Decreto-ley 28/2020, de 22 de septiembre, de Trabajo a Distancia, definido como aquel que se preste, en un periodo

La prescripción de las acciones personales para reclamar el cumplimiento de obligaciones tendrá una prórroga de 82 días a partir del 7 de octubre
La Ley 42/2015, de 5 de octubre, de reforma de la Ley 1/2000, de 7 de enero, de Enjuiciamiento Civil, introdujo uno de los cambios

El nuevo Texto Refundido de la Ley Concursal está en vigor desde el 1 de septiembre
Este 1 de septiembre de 2020 ha entrado en vigor el Texto Refundido de la Ley Concursal que el Gobierno aprobó el pasado mes de

La necesidad de un nuevo acuerdo ICO-bancos para facilitar la reestructuración de empresas
El Estado a través del ICO y las entidades bancarias que han tomado posiciones destacadas en la concesión a empresas y autonómos de los créditos

La nueva exigencia de incorporar a expertos en reestructuraciones dentro de las empresas en dificultades
La Directiva 2019/1023, especializada en la reestructuración preventiva dentro de las empresas, obliga a los administradores sociales a establecer mecanismos de alerta temprana que permitan detectar