ACTUALIDAD
La Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo, en dos recientes sentencias publicadas en fecha 18 de julio, ha venido a reafirmar …
Talento LÉBEQ. Buscamos especialista en Derecho Tributario
LÉBEQ Abogados selecciona para su sede de Sevilla a un/a profesional especialista en Derecho Tributario. Si estás interesado/a en un nuevo reto …
La reestructuración de CELSA y el interés preponderante del acreedor
El pasado 4 de septiembre se publicó la sentencia número 26/2023 del Juzgado de lo Mercantil número 2 de Barcelona. Con ella …
¿Qué ocurre con los pasivos ficticios?
En las siguientes líneas vamos a analizar brevemente la reciente y, desde mi punto de vista, interesante sentencia del Tribunal Supremo del …
La Ley de Servicios Digitales, un intento por rebajar la desinformación
La aplicación de la Ley de Servicios Digitales produce su primer gran impacto en lo referente a las grandes plataformas digitales y …

LÉBEQ Abogados y Suderow Fernández coordinarán una demanda colectiva de empresas de transporte contra las compañías petroleras sancionadas por Competencia tras acordar precios en los combustibles
Los despachos LÉBEQ Abogados y Suderow Fernández Abogadas se han unido para coordinar una demanda colectiva contra las compañías petroleras Repsol, CEPSA y BP tras

Sentencia del Tribunal Supremo sobre la retribución del administrador de una sociedad mercantil
Sentencia del Tribunal Supremo, Sala de lo Civil, núm. 104/2021, de 13 mayo (rec. 1809/2018). El acuerdo sobre la retribución del administrador para un ejercicio puede adoptarse incluso

El Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla aprueba un protocolo en los concursos de acreedores para exonerar deudas sin exclusión del crédito público
En fecha 24 de junio de 2021, los Jueces integrantes del Tribunal de Instancia Mercantil de Sevilla han alcanzado por mayoría de votos el Acuerdo

Así es la convocatoria de subvenciones para autónomos y empresas de Andalucía para apoyar su solvencia y reducir deudas
La Consejería de Empleo, Formación y Trabajo Autónomo de la Junta de Andalucía ha publicado el extracto de la convocatoria de subvenciones destinadas a personas

La llamada ‘Ley Rider’ establece que las plataformas de delivery deben contratar a los repartidores
El Consejo de Ministros ha aprobado la conocida como “Ley Rider”, por la que se reconoce la laboralidad de los trabajadores de plataformas digitales de

Las empresas con mayores pérdidas podrán solicitar quitas de entre el 50% y el 75% en sus créditos ICO
El Consejo de Ministros ha publicado el acuerdo entre el Gobierno y las entidades financieras por el que se aprueba el Código de Buenas Prácticas

Las empresas deben tener ya integrado el Registro Retributivo para garantizar la igualdad salarial entre mujeres y hombres
El Real Decreto 902/2020, de 13 de octubre, de igualdad retributiva entre mujeres y hombres, recuerda a las empresas la obligatoriedad de realizar un registro

Los trabajadores en ERTES podrán fraccionar hasta en 6 plazos los importes a pagar en su Declaración de la Renta 2020
De cara a la Campaña de la Renta 2020, el BOE ha publicado la Orden HAC/320/2021, de 6 de abril, por la que se establece

Medidas de apoyo a las empresas y nuevas ayudas para empresas del sector turístico en Andalucía
La aprobación del Decreto-ley 4/2021 incluye diversas medidas de apoyo a las empresas. Junto a ello la Junta de Andalucía también ha aprobado una serie

Notas informativas de la AEAT de la campaña de la Renta 2020 sobre contribuyentes afectados por ERTE y perceptores del Ingreso Mínimo Vital
La Agencia Estatal de la Administración Tributaria ha publicado, con fecha 24 de marzo de 2020, dos notas informativas relativas a la próxima Campaña de

El Tribunal Supremo unifica doctrina y establece que contratas o subcontratas no están obligadas a la aplicación mecánica del convenio de la empresa principal
La cuestión relativa al convenio colectivo aplicable a las empresas multiservicios ha sido objeto de múltiples interpretaciones jurisprudenciales, dando lugar a distintos criterios doctrinales. Ejemplo

El 31 de marzo de 2021 finaliza el plazo para la formulación de las cuentas anuales de las empresas
Se acerca el 31 de marzo de 2021 y las compañías deben prepararse para la formulación de sus cuentas anuales. Nuestro despacho LÉBEQ Abogados ya